Henry Ford, el visionario que nos puso sobre cuatro ruedas

Henry Ford, el visionario que nos puso sobre cuatro ruedas apostando por la creatividad 

Fue una de las mentes más innovadoras de la historia. Revolucionó el mundo del transporte al convertir el automóvil en algo al alcance de todos… y en su estrategia tuvo mucho que ver la creatividad y la publicidad. 

Es uno de los empresarios más estudiados en las escuelas de negocio, pero ¿por qué lo consideramos un referente de creatividad? Porque, aunque no inventó el automóvil, con un visión totalmente innovadora y diferente, consiguió convertirlo en un producto al alcance de cualquiera y poner al mundo sobre cuatro ruedas. Además, fue uno de los primeros en utilizar la publicidad como reclamo. 

Henry Ford soñaba con crear un automóvil para la multitud y hacer desaparecer los caballos de las carreteras. Lo logró en 1908 con el modelo T, un modelo con muchas innovaciones, pero sobre todo muy barato, sencillo de conducir y fácil de reparar.

Para fabricarlo instauró algo que puede parecer la antítesis de la creatividad: la fabricación en cadena; pero detrás de esta decisión hubo una visión totalmente innovadora, que le permitió abaratar costes y que supo ver una oportunidad en el creciente mercado norteamericano. Además, acompañó el lanzamiento de publicidad masiva y una década después, la mitad de los coches del país eran un Ford T.

«Quien deja de hacer publicidad para ahorrar dinero, es como si parara el reloj para ahorrar el tiempo». Henry Ford

Ford fue también pionero en la creación de espacios para  generar ideas. Según una conocida anécdota, cuando un consultor externo le dijo a Ford que todo funcionaba muy bien excepto “un holgazán que se pasa el día sentado con los pies cruzados encima de la mesa”, él le contestó: “Ese hombre tuvo una gran idea que ahorró millones de dólares a la empresa… y eso pasó mientras estaba sentado con los pies cruzados sobre la mesa”.